

Desde entonces, el 28 de Junio es considerado el Día del Orgullo LGTB, y sin duda es un día esencial para exigir avances sociales, democráticos, tolerantes y de respeto y para hacer públicas nuestras repulsas hacia esos sectores ultraconservadores y fascistas que tratan de imponer un modelo tradicional de las relaciones afectivo- sexuales. La Juventud Comunista rechaza cualquier ideología que intente imponer el modelo patriarcal, pues es el motor de la homofobia, y apuesta por un modelo de relaciones afectivo- sexuales libres, horizontales e iguales.
Este año los movimientos LGTB han apostado por incidir en la diversidad afectivo-sexual en las escuelas, bajo el lema: “ Escuelas sin armarios”. La Juventud Comunista considera que la educación es el vehículo idóneo para prevenir la exclusión desde la infancia y adolescencia así como en etapas posteriores. De esta forma, exigimos a los poderes públicos que elaboren medidas educativas que actúen para prevenir y erradicar la discriminación de los alumnos y alumnas por orientación sexual, identidad de género, etnia, sexo o religión, entre otros. Por supuesto, todo ello desde el impulso de una educación pública, laica y de calidad.
Exigimos que se ponga freno al acoso y a la discriminación de las personas LGTB en el ámbito laboral . El trabajo es un derecho y no un privilegio, y por tanto, no es tolerable que l@s empresari@s exploten doblemente a l@s obrer@s, por el mero hecho de ser homosexual, bisexual o transexual. Tanto el capitalismo como el patriarcado son dos modelos que sólo favorecen la exclusión social e imposibilitan el desarrollo en igualdad de la clase obrera.
1 comentario:
muy buen comunicado
Publicar un comentario